Biografía
Conócenos un poco más de cerca

Formación destacada:
Máster de profesorado en la especialidad de Dibujo, el Diseño y las Artes Plásticas en la Universidad de La Laguna (ULL), Máster en Artes Visuales y Multimedia,Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Grado de Diseño en la Universidad de La Laguna y Graduado en Dirección de Sonido Cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio (EICTV) de los Baños, Cuba. Además, Ingeniero-técnico de Sonido en el Instituto Audiovisual Crash, Manresa (Barcelona) y Dirección de Producción en el Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana. Técnico Superior de Realización Audiovisual y Espectáculos, Técnico Especialista en Electrónica de consumo y en Técnico de Laboratorio y Fotografía.
En relación al sonido :
Director de sonido del largometraje Gleich, dirigido y producido por Jeniffer Castañeda. Diseño sonoro de «Querido Fidel», dirigido por Viviana Calò, Jefe de sonido de
“Ma Ma”
, de Julio Médem, Asistente de sonido y 2ª unidad en
“Cien años de perdón”
, de Daniel Calparsoro y
“REC 4”
, de Jaume Balagueró, Grabación de sonido directo de
“Chico y Rita”
, de
Fernando Trueba
(2007),
Premio Goya
a la mejor película de animación 2011 y otros proyectos. Experiencia como técnico de sonido para PA y monitores en espectáculos (orquestas, festivales, conciertos, etc.) Realización el sonido directo y postproducción en documentales a nivel profesional (El Viaje Producciones S.L., Tinglado Films, etc.). Tesis de ficción “Oda a la Piña” (Premio Student Visionary Awards, Tribeca Film Festival de New York) y
“Trazos”
, con sonido directo, diseño sonoro y mezcla de sonido Stereo y 5.1.
Dirección, producción y otros :
Dirección y Producción de distintos proyectos cinematográficos como la animación
“Mundo pecera”
y diversos proyectos audiovisuales de ficción y documental como el documental:
“La Tajea, personajes para la Historia II”, “Chimbesque: Aniversario Chimbesque”
y Video Promocional de Turismo del Exmo. Ayto. de San Miguel de Abona y otros proyectos publicitarios. También realización de varios cortos de ficción, documentales en las diferentes especializaciones, proyectos y exposiciones fotográficas y proyectos artísticos propios.
Premios propios recibidos:
Premios: Premio al mejor VideoArte con la obra ‘Esto no es un ensayo’, colectivo Fulmen, y Áccesit a la Instalación Audiovisual Interactiva ‘Isolate: el cuerpo como territorio’ en la Bienal de Arte Contemporáneo Bacos 2018. Premio CARACOL 2007 (UNEAC) al mejor Diseño de Sonido Documental por “FÁBRICA”, Premio Almacén de la Imagen 2008 yPremio Festival Nuevos Realizadoresa la mejor Banda Sonora por “Oda a la Piña” y Premio Festival Plaza 2009 a la mejor Banda Sonora por “Trazos”. Mención y accésit en distintos concursos fotográficos en Canarias.la
Sonido de Cine profesional:
- Máster en Artes Visuales y Multimedia en la Universidad Politécnica de Valencia, Grado de Diseño en la Universidad de La Laguna y Graduado en Dirección de Sonido Cinematográfico en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba (generación XVII) con las Tesis de ficción “Oda a la Piña” (Premio Student Visionary Awards en el Tribeca Film Festival de New York) y “Trazos”, filmadas en 35 mm. y sonido Dolby Surround 5.1 (realización del sonido directo, montaje, diseño y mezcla de sonido).
- Premios: Premio al mejorVideoArte con la obra ‘Esto no es un ensayo’, colectivo Fulmen, y Áccesit a la Instalación Audiovisual Interactiva ‘Isolate: el cuerpo como territorio’ en la Bienal de Arte Contemporáneo Bacos 2018. Premio CARACOL 2007 (UNEAC) al mejor Diseño de Sonido Documental por “FÁBRICA”, Premio Almacén de la Imagen 2008y Premio Festival Nuevos Realizadoresa la mejor Banda Sonora por “Oda a la Piña” y Premio Festival Plaza 2009 a la mejor Banda Sonora por “Trazos”. Mención y accésit en distintos concursos fotográficos en Canarias.
- Dirección y Producción del Documental: “Personajes para la Historia II”, y Video Promocional de Turismo del Exmo. Ayto. de San Miguel de Abona. También realización de varios cortos de ficción y documentales en las diferentes especializaciones.
- Grabación de sonido directo de “Chico y Rita”, bajo la dirección de Fernando Trueba (Diciembre del 2007) y ganadora del Premio Goya a la mejor película de animación 2011. Asistente de Producción de Set en el film cubano: “Páginas del Diario de Mauricio”, del Director Manolo Pérez (2005).
- Ingeniero-técnico de Sonido en el Instituto Audiovisual Crash, Manresa (Barcelona) y Dirección de Producción en el Instituto Superior de Arte (ISA), La Habana. Técnico Superior de Realización Audiovisual y Espectáculos, Técnico Especialista en Electrónica de consumo y en Fotografía.
- Formador de Formadores: Curso de “Metodología Didáctica” y “Diseño de Materia Didáctico, Gráfico, Audiovisual y Multimedia”, por tanto, formador para la Formación Profesional para el Empleo (FPE) en la especialidad: Sonido, Fotografía y Audiovisuales en general.
- Talleres Internacionales a través de la EICTV de Cuba realizados en Canarias: Guión de Cortos, Sonido para Documentales, Dirección de Actores, Diseño de Producción, Guión de Largometrajes, Montaje Cinematográfico, Fotografia Cinematográfica.
- Experiencia desde los 16 años en sonido directo (orquestas, festivales, conciertos,…), como técnico de PA y monitores. Especialista en funciones técnicas-electrónicas con amplia experiencia. Realización el sonido directo de varios documentales a nivel profesional y recientemente trabajaba para El Viaje Producciones S.L., Islas Canarias, donde ejerció la función de Director de Sonido.
- Exposiciones fotográficas individuales: HABÁNAla, inCUBAción, CUBANÍA, CAPRICHOS NATURALES, ISLEÑOS, MEZO y actualmente expuestas CUBANEO y ALMA DE NUESTRA TIERRA, en las Islas Canarias. Exposiciones colectivas: DIVERSIDAD en Cuba y Artistas de Nuestro Pueblo. También exposición “La Bonita” en Palacio Salazar de la Bajada de la Virgen de La Palma del 2010.
- Seleccionado e invitado al Berlinale Talent Campus 2010 del Festival Internacional de Cine de Berlín como Ingeniero de Sonido con el proyecto “Oda a la Piña”. Financiado por el Gobierno de Canarias a través del Programa Cultural de Canarias Crea.