Proyectos

Nuestro repertorio no tiene límites; desde el mundo del cine hasta ámbito educativo


Proyectos realizados

Trabajos profesionales realizados en el ámbito cinematográfico, audiovisual
y sonoro.

Proyectos en ejecución

Proyectos que están en vías de proceso de ejecución en sus posibles fases de pre-producción, producción o rodaje, post-producción y/o difusión.

Proyectos
futuros
 

Trabajos profesionales a realizar en el futuro desde el ámbito del cine, audiovisual, diseño, educación y otros.


Proyectos realizados

DUNDAL

Ser expansivo

Trabajo  realizado mediante el curso experimental DUNDAL, ser expansivo, donde la artista y ex-componente de la selección española de natación sincronizada  Kiki Violán  ofrece su creatividad para potenciar y empoderar a las futuras atletas suizas del club  Swim Regio Solothurn  de Suiza como parte de su entrenamiento profesional en Tenerife.

Proyecto donde se combinan imágenes de alta calidad desde la tierra, el mar y sus profundidades y el aire con drone. Una pieza donde se ejemplifica la profesionalidad de las atletas y la simbiosis de sus movimientos con las imágenes desde todas las posibles perspectivas en la representación audiovisual.

 
 

PROMO

Renault Megane

Video promocional de la marca Renault Megane E-Tech Electric como para de su presentación y muestra al público en TEA (Tenerife Espacio de las Artes).

 
 

VIDEOARTE

"Esto no es un ensayo"

VideoArte «Esto no es un ensayo», de Marco Toledo y Misael Samano.

 
 

GLEICH

Una película de Jeniffer Castañeda

Postproducción de Audio para el largometraje dirigido por Jeniffer Castañeda.

Cartel de película Gleich donde se muestra un niño mirando al rostro de un señor mayor sonriente

QUERIDO FIDEL

"Lorem ipsum"

Postproducción de Audio para largometraje, Dirigido por Vivina Calò, Prod. TeleTout, Italia (2021).

 
 

CIEN AÑOS DE PERDÓN

"Producción Vaca Films"

Microfonista y segunda unidad del largometraje dirigido por Daniel Calparsoro, Prod. Vaca Films.

 
 

MA MA

"Morena Films"

Jefe de Sonido del largometraje dirigido por Julio Medem e interpretado por Luis Tosar, Penélope Cruz, Asier Erchendía, entre otros y Producida por Morena Films.

 
 

JARDÍN BARROCO

"Producción Digital 104"

Diseño sonoro y mezcla, de Jairo López, Prod. Digital 104

 
 

DON'T GROW UP

"Alone"

2ª Unidad de Sonido Directo para el largometraje dirigido por Thierry Poiraud, producido por Arcadia Motion Pictures.

 
 

THE BUNKER

"Project 12"

Asesor de Post-Producción de Sonido para la película dirigida por Jaime Falero (2014).

 
 

REC 4

"Apocalypse"

Ayudante de sonido (pertiguista) y 2ª Unidad de Sonido Directo del largometraje dirigido por Jaume Balagueró.

 
 

EL CLAN

"Film!CanaryIslands"

Asesor de Post-Producción de Sonido del largometraje dirigido por Jaime Falero (2013).

 
 

LAS CARTAS DE MALEX

"Arte Populi Producciones"

Director de Sonido, postproducción y mezcla Stereo y 5.1, del director Carlos Reyes (2012)

 
 


Proyectos en ejecución

REVOLUCIÓN

Cortometraje de animación

Cortometraje de animación con guión de Marco Toledo, que narra la historia de cualquier emigrante, en una ciudad anónima y qué se encuentra con nuevas experiencias que deja atrás.

Creación artística de Juan Carlos Sánchez Lezcano, dirigido y producido por Marco Toledo.

Fotograma de entorno urbano

Fotograma de estación de metro

Fotograma de habitación


Proyectos futuros

AGÜITA

Instalación audiovisual interactiva

Esta  instalación audiovisual interactiva  que critica la imposición del poder a la sociedad, y como consecuencia, a las personas mediante diversas herramientas y acciones de opresión por parte de los sistemas sociales, económicos y políticos, forzando al individuo a actuar individualmente, como “islas a la deriva”.

Esta simbología sobre la individualidad de los sujetos, como elementos solitarios, plasma y define nuestra propia identidad, representando de forma paralela la no existencia de la libertad. Los sistemas nos han coartado y restringen la libertad, determinando nuestra identidad, al igual que el agua.

La identidad isleña del autor exige plasmar esta representación a través del agua, del mar que siempre ha formado parte de su vida, de su realidad. De ahí que el mar es un elementos primordial en esta instalación.

El planteamiento parte por defender la ‘utopía de la libertad’ mediante esta representación donde el usuario podrá verse reflejado como un elemento a la deriva, solitario, como una “isla a la deriva”. Los sujetos estamos dejados de lado por parte de las exigencias de poder del propio sistema, estamos ‘solos’ en este territorio ya que nuestra libertad es una utopía, flotando a la deriva.

Foto HD de gotas de agua bajo fondo de plantas